Crítica de The Babysitter II
En 2017, Netflix presentó, una película llamada The Babysitter, que fué una sorpresa para muchos: fue divertida y entretenida, pero nadie pensaba de que el director McG había dicho de que una secuela estaría en camino, y definitivamente, el día jueves 10 de setiembre, llegó a la plataforma y es por eso de que haré una crítica de su secuela que ahora se llama The Babysitter: Killer Queen.

Sinopsis:
''Dos años después de derrotar a la secta satánica liderada por la niñera Bee, Cole trata de olvidar su pasado para centrarse así en sobrevivir al instituto. Cuando viejos enemigos regresan, Cole no tendrá más remedio que volver a enfrentarse a las fuerzas del mal, ¿Lo logrará?''.
Está protagonizada por Judah Lewis (I See You) como Cole, Hana Mae Lee (Pitch Perfect, Jem And The Holograms) como Sonya, Robbie Amell (The Duff) como Max, Bella Thorne (Assassination Nation), Andrew Bachelor (The F**k-it List), Emily Alyn Lind como Melanie, Leslie Bibb como la madre de cole, Ken Marino como su padre y el regreso más esperado: Samara Weaving (Ready Or Not).

Aquí está mi crítica:
''Con un plot twist así, a la mitad y al final de la película, me quedé sin palabras''.
''Lo más divertido es que todo el elenco de la película original, regresan con más acción''.
''La actuación de Jenna Ortega, me sorprendió, y le dio más peso a la historia''.
''El director McG regresa para esta secuela, que nos entrega mas brutalidades y sangre a su estilo''.
''Perdí la esperanza, cuando la hermosa y talentosa Samara Weaving no aparecía, pero cuando la veo al fin, mi hype se elevó por los cielos, por que sin ella, no sería una buena secuela, pero el director lo mantenía en secreto''.

CONCLUSIÓN:
The Babysitter: Killer Queen, es muy divertida, con muchas referencias a la cultura pop, sangre ya acción, con actuaciones decentes, y el regreso de Samara Weaving, el plato fuerte de la película.
Puntaje: 3.9/5