Especial: Las mejores bandas sonoras originales de los videojuegos
Los videojuegos son la forma de arte audiovisual definitiva, todas sus partes acompañan la inmersión que pueda tener el jugador. En este caso veremos sobre lo mejor de la parte musical, las bandas sonoras originales (bso).

Super Hexagon en la zona
La banda sonora de Super Hexagon, juego que se basa su jugabilidad en entrar en la "zona", amplifica esta sensación con las rápidas y simples notas y beats que compuso Chipzel, además, el toque retro le da más simpleza para que puedas concentrate e intentar llegar al final.
Nier: Automata y la humanidad en sus notas
Aunque los protagonistas y antagonistas son androides y máquinas respectivamente, unos de los temas que aborda Nier: Automata es la humanidad y las composiciones de Keiichi Okabe, aunque algunas cantadas en el "Lenguaje del Caos" (lenguaje inventado para este juego que imagina como sería el japones. ingles, alemán y francés juntados en uno solo y si pasaran 5000 años), recuerdan mucho a una voz humana con mucho sentimiento y dolor.
La magia musical de la saga Chrono
Yasunori Mitsuda es considerado un genio en el mundo de los videojuegos y con razón, sus trabajos más reconocidos, la bandas sonoras de Chrono Trigger y Chrono Cross, tienen esa magia que nos traslada a sus mundos además de ser bastante relajantes, emocionales o épicas.
Como Doom transforma su música en poder para el jugador
La música en Doom (2016) es dinámica y eso significa que la forma en como se reproduce cambia dependiendo de lo que haga el jugador, y sabemos que lo hace el jugador en este juego es bastante heavy y la música acompaña a la perfección ese viaje de poder que ningún otro medio nos puede dar. Mick Gordon compuso las canciones con guitarras y sonidos industriales que nos hacen sentir que son los demonios quienes estan atrapados con nosotros y no viceversa.
Metal Gear Rising: Revengeance, tal vez el mejor producto de acción de la historia con la mejor BSO
Metal Gear Rising es una de las mejores obras de ficción del género de acción (junto con Terminator 2, en opinión de este humilde redactor) por la endiabladamente veloz e intensa de su jugabilidad, en la que literalmente puedes cortar en pedacitos a tus enemigos, y su increíble banda sonora que eleva las emociones a niveles atmosféricos, en especial en sus batallas contra los jefes, las canciones de Jamie Christopherson te pueden hacer sudar y posiblemente te puedas caer de tu silla por la emoción de las batallas.
La hermosa comunidad de Persona 4
En Persona 4 pasas un año en el pequeño pueblo de Inaba, la sensación de comunidad es algo que nunca antes visto, sus personajes son de los más entrañables y carismáticos, y la banda sonora de Shoji Meguro es la ambientación perfecta para los días en los vas a clases, sales con tus amigos y aun en las batallas contras las sombras la música sigue teniendo ese sentir feliz y jovial.
Shin Megami Tensei IV, transmitir otras emociones a travez de la música
Ryota Kozuka, Ken'ichi Tsuchiya, Toshiki Konishi son los compositores de Shin Megami Tensei IV, este juego esta ambientado en un mundo post-apocaliptico en donde los demonios tomaron el mundo, no es un juego bastante alegre y aveces puede llegar a sentirse opresivo, la música refleja esto, incluso en las batallas que son el lugar en el que puedes derrotar a los demonios las canciones transmiten horror y desesperación pero también expresa ánimos para el jugador, diciéndole que todavía puede ganar.
Extras
Simplemente buenas canciones para que escuches
Intro de Persona Q2: New Cinema Labyrinth
Remix de la canción Virbank City de Pokemon Black/White 2
Música que suena en la batalla contra el jefe SAYU del juego No Straight Roads
Remix de Light the Fire Up In the Night del juego Persona 3 portable en el juego de baile Persona 3 Dancing Moonlight
Tema principal de Street Fighter III: 3rd Strike
Estos son solos algunos ejemplos de BSO de videojuegos que realmente aumentan y añaden a la experiencia, desde el principio con el tema de Super Mario Bros, la música en los videojuegos ha estado presente y demuestran el potencial de estos para ser el producto audiovisual definitivo.